5 errores que debes evitar al tejer para un recién nacido

Tejer para un recién nacido es un acto de amor. Ya imaginamos ese diminuto gorro en su cabecita o sus pies calentitos en unos patucos hechos a mano. Pero tejer para un bebé no se puede improvisar por completo: es importante tomar algunas precauciones para garantizar su comodidad, su seguridad y evitar pequeños contratiempos. Aquí te presentamos los 5 errores más comunes que conviene evitar.

1. Utilizar una lana inadecuada para la piel sensible del bebé


La piel del recién nacido es extremadamente delicada. Una lana que pica, que suelta pelusas o que no está certificada como libre de sustancias tóxicas puede causar irritaciones o incluso alergias. Es preferible optar por hilos con certificación OEKO-TEX®, como la lana merina extra fina o el algodón orgánico. Hay que evitar las lanas acrílicas baratas y los hilos fantasía.

2. Elegir un modelo demasiado ajustado (o demasiado grande)


Puede resultar tentador tejer una prenda muy ceñida para que abrigue bien, o por el contrario, hacerla más grande para que le dure más tiempo. El resultado: el bebé se pierde dentro o ni siquiera puede ponérsela. Lo ideal es guiarse por las medidas en centímetros y no por la edad. Conviene elegir formas amplias y fáciles de poner, como chaquetas en lugar de jerséis, y pensar siempre en la comodidad del bebé.

3. Añadir decoraciones poco seguras


Botones pequeños, lazos, pompones… Aunque sean bonitos, pueden convertirse en un riesgo de asfixia si se desprenden. Es mejor optar por acabados sencillos, sólidos y bien cosidos. Se deben evitar todos los elementos que puedan arrancarse o llevarse a la boca.

4. Ignorar el cuidado que requiere la prenda


Algunos hilos requieren lavado a mano o secado en plano… algo poco práctico para padres primerizos con poco tiempo. Lo más recomendable es elegir lanas lavables a máquina, suaves y resistentes. Siempre hay que comprobar las instrucciones de lavado antes de comprar el hilo.

5. Olvidar que los bebés crecen rápido (muy rápido)


Un conjunto tejido con todo el cariño del mundo puede quedar pequeño en apenas unas semanas. Es mejor hacer las prendas un poco más grandes o tejer accesorios ajustables: gorritos con vuelta, patucos adaptables, cocones elásticos. Algunos modelos bien pensados pueden acompañar al bebé durante varios meses.

En resumen…


Tejer para un recién nacido es una delicia… siempre que se tenga en cuenta sus necesidades: suavidad, comodidad, seguridad y practicidad. En Ma Petite Laine, cuidamos cada detalle para que las prendas tejidas no solo sean bonitas, sino también perfectamente adecuadas para los más pequeños.

¿Te animas a empezar? Descubre nuestros patrones diseñados especialmente para bebés y nuestros suaves cocones, testados y aprobados por cientos de familias.